

Todos los objetos físicos tienen distintos atributos tales como forma, color, longitud, peso, volumen... Medir implica mensurar uno de esos atributos. Si hay mensura hace su aparición el número que ha de ser real y positivo. Para ello es necesario que los alumnos experimenten con diversas actividades:
- la comparación directa entre objetos;
- la comparación entre objetos pero utilizando intermediarios;
- elección de patrones;
- necesidad de iterar el patrón o de fraccionarlo;
- necesidad de estructurar un sistema de medida regular o irregular.
Enseñar el concepto de magnitud implica el planteo de propuestas cuyo objetivo sea manejar distintas cantidades de esa magnitud, en variados objetos soporte.
Presionar la imagen para visualizar el
APORTE I sobre este tema.
APORTE IIAPORTE III: Sistemas irregulares de medida

REFLEXIÓN
APORTE IV :Balanzas
REFLEXIONESAPORTES DESDE LA XO